miércoles, 15 de febrero de 2012

I LOVE TYPOGRAPHY

A pasado mucho tiempo desde que, en mi infancia, en lugar de comerme la sopa de letras jugaba con ella.
En cada viaje que hago siempre fotografío algún cartel, algún texto...
Me encantan las letras y en su defecto las diferentes tipografías que existen en el mundo.
Es la herramienta universal de la comunicación y en decoración no podía ser menos...cojines, felpudos, cuadros, lámparas...y únicamente ELLAS...de madera, de hierro, de latón; lisas, estampadas; grandes o pequeñas  I LOVe TYPOGRAPHY.

ECMInteriorismo
ECMInteriorismo


ECMInteriorismo
Ohhappyday


















ECMInteriorismo
ECMInteriorismo











Anthropology

Anthropology


ECMInteriorismo
Luzio
Anthropology
Anthropology
Barbara Coupe
Barbara Coupe








The Contemporany Home
The Contemporany Home




Laura Ashley
Laura Ashley




martes, 14 de febrero de 2012

WABI- SABI


Wabi-sabi (侘・?) es un término estético japonés que describe a objetos o ambientes caracterizados por su simpleza rústica.
El wabi-sabi combina la atención a la composición del minimalismo, con la calidez de los objetos provenientes de la naturaleza.
Según Leonard Koren, autor del libro Wabi-Sabi: for Artists, Designers, Poets and Philosophers, se refiere a aquella belleza imperfecta, impermanente e incompleta. Algunas características de la estética wabi-sabi son la asimetría, aspereza, sencillez o ingenuidad, modestia e intimidad, y sugiere además un proceso natural.
El wabi-sabi ocupa la misma posición en la estética japonesa que en Occidente ocupan los ideales griegos de belleza y perfección.
Fuente Wikipedia

Algunas de las claves para seguir esta filosofía japonesa son centrarse en los materiales naturales y en las formas orgánicas, es decir en la madera, el mármol, la piedra, los tejidos con el lino, el algodón, jutes…
Dejar que los objetos y el mobiliario envejezcan, que cojan pátina.
Usar los colores de la naturaleza, los piedras, los arena…

HM home

dwellingsanddecor


 Baños: auxiliares de materiales naturales como la madera, mueble de palets reciclados.


enchanting and rustic from beautifulism3
Fling93




 Entradas o recibidores: consola o banco de madera natural, espejo o cuadro antiguo, alfombra de lino o jute.

Casasugar
Azucardesignhotels
Dormitorio: sábanas de algodón o lino, mueble de madera antiguo o un simple tronco como cabezal.

interior magasitet
Sköna slitna värld

 Salón y comedor: cortinas de lino, suelos de madera, mesas de madera. Colores tierra o blancos rotos.

viernes, 10 de febrero de 2012

CONCRETE THINKING: KITCHENS

Si buscas un look industrial para tu cocina apuesta por el micro cemento, el hormigón o el cemento pulido.
Lo podemos aplicar únicamente en el suelo, o en las paredes; podemos revestir la zona de trabajo, hacer el fregadero o incluso los muebles.
Al igual que en los baños, lo podemos combinar con madera para darle más calidez al espacio o si lo que buscas es una cocina de líneas minimal combínalo con acero o aluminio.
El resultado sea cual sea tu estilo será fantástico!
Jenna Lyons.Fotógrafo Matthew Williams
Arturo Montanelli
Cromadesign
seveg photography
seveg photography
seveg photography
Steininger
Betrox
www.betrox.com
http://www.steininger-designers.at/

jueves, 9 de febrero de 2012

CONCRETE THINKING: BATHROOMS

Cemento, hormigón, micro-cemento, cemento pulido...son unos de los acabados de paredes y suelos más sobrios y neutros que existen.
También son prácticos al uso ya que no tienen juntas y eso facilita la limpieza, sobre todo en baños. Aceptan muy bien la combinación con materiales cálidos como la madera y son aptos para cualquier tipo de grifería desde la más clásica o vintage a la más minimal o moderna.
Con el micro cemento podemos revestir el lavamanos, la ducha o incluso hacer la bañera.
Añadiendo objetos de madera o de fibras naturales haremos el baño más cálido. Estos objetos pueden ser taburetes, cestos, armarios pequeños o espejos.

Elledecor
Elledecor
MELL LAWRENCE ARCHITECTS
MELL LAWRENCE ARCHITECTS

MELL LAWRENCE ARCHITECTS

 








































MELL LAWRENCE ARCHITECTS


voorhaven
TRACE A STONE ARCHITECTURE
VOGUE AUSTRALIA

miércoles, 8 de febrero de 2012

DECORACIÓN ANTROPOMÓRFICA

Y os preguntaréis...qué quiere decir esto?
Pues son estampados de animales personificados, suelen ir vestidos como en el S.XIX y 'posan' con aires de grandeza, son obras de arte! me encantan!!!
De momento solo lo he visto en armarios(http://www.ibride.fr/) , vajillas (El ajuar de Maria), cojines y bandejas pero no me estrañaría verlos dentro de poco en ropa de cama y tejidos para tapizar.
Os dejo unas fotos a ver que os parecen.




Ibride

El ajuar de Maria, de venta en Luzio




Utilitarian Franchise
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...